Hoy hemos tenido el privilegio de ser entrevistadas por Santi García Cremades en el programa Raíz de 5 (radio nacional) con motivo de la clausura del Año internacional de la Tabla Periódica 2019. En el @iesjoseplanes se han realizado múltiples actividades interdisciplinares integradas en el proyecto de innovación #ElementalMiQueridoMendeleyév!! #IYPT2019 Magnífico trabajo de los alumnos del
Otro año más los alumnos del @iesjoseplanes participan divulgando en el stand de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia en la Semana de la Ciencia y la Tecnología ´19. Es un lujazo presumir de la calidad humana y divulgativa de estos alumnos. Estamos #MuyOrgullosas Nuestro homenaje a Dña. Margarita Salas «Una
Este curso con el fin de celebrar el Año Internacional de la Tabla Periódica 2019 hemos participado en el Proyecto de Innovación Educativa «Elemental querido Mendeléyev» y por ello queremos presentaros a LA ATMÓSFERA ¿Qué tiene que ver la atmósfera con la Tabla Periódica? Nuestros alumnos nos dan la respuesta→ Pasearos por el pasillo del
Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia Un gran despliegue de jóvenes divulgadores del IES José Planes en el Museo de la Ciencia y el Agua. Una actuación #De10. 20 alumnos de nuestro IES )1ºESO, 2ºESO, 3ºESO, 4ºESO y 1ºBachillerato) participaron…como divulgadores de la Historia de la Ciencia, representando la obra de teatro científico,
20 alumnos de nuestro IES participan…1ºESO, 2ºESO, 3ºESO, 4ºESO y 1ºBachillerato #GoPlanes Profesores responsables de los departamentos de Biología y Geología, Matemáticas y Física y Química: María Jesús Almagro, Sergio Casanueva, Amparo García, Juana María Madrid y Margarita Tortosa, todos socios de la Asociación de Divulgación Científica de la Región de Murcia. II Congreso Divulgadores
Nuestra actividad medioambiental con los alumnos de 1º ESO ha consistido en un recorrido por el sendero de los Ginovinos llegando a la sierra de Altaona, esta es una sierra cercana al mar que forma parte de la cadena montañosa de la Sierra de Carrascoy. En su zona más alta hay una impresionante panorámica, divisándose
@BiotecMur forma a alumnos semilla para que conozcan la biotecnología en la @UMU y la difundan entre sus compañeros, educación entre iguales @iesjoseplanes @BiotecMur forma a alumnos semilla para que conozcan la biotecnología en la UMU y la difundan entre sus compañeros➡️educación entre iguales ????@iesjoseplanes pic.twitter.com/rVw62Xyo0u — Juana María Madrid (@Juanamariabio) 4 de febrero de
La enseñanza de las Ciencias Biología y Geología pretende que los alumnos entiendan e interpreten algunos de los fenómenos naturales que nos rodean utilizando el método científico e inculcar en ellos un espíritu crítico que les aporte autonomía en su pensamiento. Según el currículo oficial durante la ESO se persigue asentar los conocimientos ya adquiridos
El lunes 25/02/19 tuve la oportunidad junto a dos compañeros del instituto de poder asistir a unas prácticas en la facultad de biología. Impartidas por alumnos de biotecnología que forman parte de la asociación @Biotecmur de forma voluntaria y sin remuneración. Pero, este no es el principio del asunto. Para empezar, tres alumnos de dicho
Dentro de nuestra #XISemanaCultural 2019 “Leonardo Da Vinci: 500 Años del Homo universalis” celebramos el 11 de febrero el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia. La mujer ha estado presente en la ciencia desde tiempos remotos, existen multitud de ejemplos de mujeres científicas que han participado a través de la historia