La enseñanza de las Ciencias Biología y Geología pretende que los alumnos entiendan e interpreten algunos de los fenómenos naturales que nos rodean utilizando el método científico e inculcar en ellos un espíritu crítico que les aporte autonomía en su pensamiento.
Según el currículo oficial durante la ESO se persigue asentar los conocimientos ya adquiridos e ir construyendo curso a curso conocimientos y destrezas que permitan a los alumnos ser ciudadanos respetuosos consigo mismos, con los demás y con el medio. Se pretende en este ciclo la familiarización con las ideas científicas básicas y la adquisición de un conocimiento instrumental que le permita la comprensión de muchos problemas que afectan a los seres vivos y a su entorno.
La Biología y Geología se imparten como asignaturas obligatorias en 1º ESO y 3º ESO, siendo optativa en 4º ESO pero muy necesaria para todos aquellos que pretendan continuar con alguna carrera científica.
Los miembros de este departamento pertenecen al equipo interdisciplinar #CienciaCierta que ha llevado a cabo los siguientes proyectos en los que los alumnos han sido protagonistas en su desarrollo, defensa y comunicación entre
iguales:
LAS BEBIDAS ENERGÉTICAS ESTÁN DE MODA
(bebidasenergeticas.cienciacierta.es)
DUMMY TEENAGER EN EL SUPERMERCADO
(dummyteenagerenelsuper.cienciacierta.es)
(legumbresconsaboraciencia.cienciacierta.es)
COMO DIVULGAR CIENCIA EN UN IES CON PINCELADAS DE PSEUDOCIENCIA
(pinceladasdepseudociencia.cienciacierta.es)
El programa interanual GOTAS DE SALUD (gotasdesalud.cienciacierta.es) del IES José Planes es impulsado y coordinado por Juana Mª Madrid Marín, miembro de este departamento.
Así mismo el departamento participa activamente durante la SECYT en el estand de la Asociación de Divulgación de la Región de Murcia mostrando actividades realizadas por los alumnos. Y por supuesto también participa en nuestra Semana Cultural con un estand en la Feria de la Ciencia.
En el presente curso los departamentos de Física y Química y de Biología y Geología participan en el proyecto “ Elemental mi querido Mendeleiev” para conmemorar el año internacional de la Tabla periódica.