Proyecto Te Invito a mi Mesa
El proyecto de innovación "Te Invito a mi Mesa", es una iniciativa que pretende abrir el camino al desarrollo de trabajos colaborativos intercentros en el ámbito regional a través de la creación de actividades TIC, con soporte web 2.0 y 3.0.
La hipótesis de partida de este proyecto de innovación es el desarrollo de un trabajo colaborativo de ámbito sociolingüístico y musical de tres IES de nuestra región: IES Francisco Salzillo, IES Mariano Baquero e IES José Planes.
-
Read more +
16/05/2017 Por admin en proyecto_teInvito
¡Superadas las 1.000 visitas!
"Que la comida sea tu alimento, y el alimento tu medicina." Hipócrates.
El proyecto de innovación "Te Invito a mi Mesa", es una iniciativa que pretende abrir el camino al desarrollo de trabajos colaborativos intercentros en el ámbito regional a través de la creación de actividades TIC, con soporte web 2.0 y 3.0.
La hipótesis de partida de este proyecto de innovación es el desarrollo de un trabajo colaborativo de ámbito sociolingüístico y musical desde siete Departamentos de tres IES de nuestra región: IES Francisco Salzillo, IES Mariano Baquero e IES José Planes, y a través un único tema que sirve de punto de inflexión y de unión respecto a las singularidades de cada uno de los tres centros participantes: la comida y sus ecos en la literatura, arte, sociedad, historia, música, en una palabra, en sus ecos en los ámbitos social y cultural. Pues la alimentación siempre ha estado muy presente en todas las manifestaciones culturales en las que tiene sin duda alguna un papel destacado.
Queremos iniciar la andadura como equipo de trabajo intercentro, utilizando nuestras respectivas disciplinas para dinamizar la lectura de textos, la consulta y el manejo de distintas fuentes específicas de nuestras materias sociales, humanísticas y musicales. También queremos hacer accesible a nuestros alumnos el conocimiento del legado artístico, social, cultural y musical de las materias implicadas en este proyecto.
Nuestro trabajo cubrirá tres aspectos:
La creación y aplicación de actividades y materiales que colaboren en el conocimiento y difusión de nuestras materias.
La organización de una Jornada de Convivencia Social-humanística y musical entre los Centros que irá engarzada con nuestra Semana Cultural.
Puedes encontrar información de este proyecto en las siguientes páginas web:
Coordinadora: Amparo López Alejo