Durante la XII Semana Cultural el Departamento de Geografía e Historia ha promovido la realización de una actividad, dirigida a todos los grupos de 1º ESO, sobre «Cómo se trabajaba el sílex en la Prehistoria» a cargo del Dr Juan Antonio Marín Espinosa. La actividad muestra los diferentes métodos y técnicas de talla empleados por
Un paseo cultural fantástico!! Nuestros viajeros ya están en tierras segovianas y de camino, una visita obligada >> el Real Sitio de San Lorenzo de El Escorial, Patrimonio Nacional. Segundo día>>La Granja, Casa de Hippolitus, Universidad de Alcalá de Henares…Alcalá de Henares. Tercer día>> Aranjuez y su espléndido Palacio Real. Rosa Almaida y Josefa Leal
4º A y C ESO hemos realizado un interesante recorrido histórico comenzando en el Museo de ellas Artes de la Región de Murcia, siguiendo por la muralla de Sta Eulalia y centrando nuestra atención en el exterior e interior de la joya arquitectónica que es la Catedral de Murcia. Hemos continuado por las calles de
¿Se puede APRENDER jugando? Se puede… El pasado jueves 20 de junio los profesores Javier Sánchez (profesor de Educación Física) y Fermín Castillo (profesor de Geografía e Historia) realizaron una salida con los grupos 1ºESO A y B, en la cual participaron 40 alumnos entre los dos grupos. La actividad tuvo lugar en una sala
Augures, aruspices, senadores, vestales, matronas, legionarios urbanitas, esclavos, y mucho más es lo que han vivido alumnos de 4° de ESO y 2° de Bachillerato en el viaje a Sagunto. Hemos fundado una ciudad, hemos visto un desfile de moda romana clásica en la Domus Baebia. La máquina más poderosa del tiempo, La Historia, ha
Los Departamentos de latín y griego y geografía e historia han organizado una excursión a Cartagena. Los alumnos han disfrutado escuchando y viendo un situ la historia de la fundación y trazado de Cartago Nova. Han visitado el Barrio del Foro, las termas, la Casa de la Fortuna, el Museo del Teatro y para despedirnos
- 1
- 2