ENERO 2020 No nos podemos perder espacios en nuestra ciudad como el Museo de la Ciencia y el Agua y, por eso, la primera actividad extraescolar del Departamento de Física y Química ha sido visitar este bonito e interesante museo. Hemos disfrutado de lo lindo en el Planetario, con un increíble viaje a través del
Los alumnos de 1ºBachillerato y 2ºBachillerato de Ciencias, han experimentado en los laboratorios de la Facultad de Química de la Universidad de Murcia. Una oportunidad única, debido a la demanda de la mayoría de los centros de la Región de Murcia. La visita implica la toma de contacto con la investigación científica y las ciencias
Los conocimientos de Física y Química se obtienen o se verifican en los laboratorios. El Museo Didáctico e Interactivo de Ciencias y la Universidad Miguel Hernández han sido para nosotros el laboratorio en el que comprobar muchos de los conceptos teóricos aprendidos en clase. Hemos participado en un Taller de Química realizando reacciones ácido-base, reacciones
En clase de Iniciación a la Investigación de 1ºESO hemos tenido una visita muy especial, Melli Toral, profesora de Física y Química y voluntaria de las Aulas Hospitalarias, una persona comprometida que nos ha explicado como a través de la CIENCIA se EDUCA en VALORES!! …tenéis que saber que cuando tienes problemas de salud y
Desde el Dpto. de Biología y Gelogía y #GotasdeSalud hemos querido unir en el Rincón de la Ciencia el árbol de la lucha contra el VIH & SIDA con nuestros mejores deseos para las fiestas navideñas, así nuestros alumnos han colaborado aportando sus postales navideñas con algunos hábitos necesarios para cuidar nuestro planeta Tierra ya
Hoy hemos tenido el privilegio de ser entrevistadas por Santi García Cremades en el programa Raíz de 5 (radio nacional) con motivo de la clausura del Año internacional de la Tabla Periódica 2019. En el @iesjoseplanes se han realizado múltiples actividades interdisciplinares integradas en el proyecto de innovación #ElementalMiQueridoMendeleyév!! #IYPT2019 Magnífico trabajo de los alumnos del
Ignacio Martín Lerma, arqueólogo y Vicedecano de la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, es un docente que combina sus investigaciones con sus facetas de poeta y director de cine. Ignacio nos visita por segunda vez con una charla muy especial, dirigida a los alumnos de 1ºESO Iniciación a la Investigación, desde el minuto
Vamos acabando el año 2019 (#IYPT2019), año muy especial para todos los que amamos la Tabla Periódica y en el IES José Planes hemos querido clausurar de la mejor forma posible este Año Internacional con la visita de uno de los científicos de nuestro país que mejor conoce el descubrimiento de Mendeleiev: D. Bernardo Herradón.
LA HISTORIA DE UN PAÍS TAMBIÉN SE ESCRIBE A TRAVÉS DE SU AVIACIÓN!! Juan Antonio Tortosa Córdoba nos ha explicado a través de sus AVIONES de TIZA, la evolución y progreso de la tecnología en la aviación, desde comienzos del siglo XX al siglo XXI. Cómo este progreso se hizo más patente, lamentablemente, en época