• INICIO
  • CENTRO
    • Historia
    • Dirección
    • Oferta Educativa
    • Documentos Institucionales
    • Departamentos
    • Profesorado
    • Secretaría
    • Tablón de Anuncios
    • Tutorías
    • Premios
    • Proyectos
      • Proyectos Realizados
      • Proyectos Actuales
      • ERASMUS+
      • SENDA
      • Carpe Diem 2.0 (revista digital)
    • Semanas Culturales
    • Asociación Alumnos
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • REDAR
  • CONVIVENCIA
    • Mediación
  • FAMILIAS
    • AMPA
    • Recursos útiles
    • Cheque Libro – Entrega
    • Cheque Libro – Devolución de libros
    • Listado libros curso 2025-26
    • Consejo Escolar
    • Consulta Joven
  • NOTICIAS
  • EXTRAESCOLARES
    • Actividades
    • SpainSkills
    • Zona Podcast
  • ZONA PROFESORADO
  • Inicio
  • Departamentos
  • dpto_artes_plasticas
  • PROYECTO EDUCACIÓN RESPONSABLE – REFLEJARTE
jueves, 28 marzo 2019 / Publicado en dpto_artes_plasticas, noticias, proyecto_educacionResponsable, proyecto_galeriaArte

PROYECTO EDUCACIÓN RESPONSABLE – REFLEJARTE

Desde el Departamento de Artes Plásticas se ha realizado para el proyecto, que este año giraba en torno a la figura de la escultora CRISTINA IGLESIAS, un trabajo basado en sus famosas puertas del Museo del Prado.
La actividad se ha realizado con alumnos de 3°ESO de la materia optativa de Comunicación Audiovisual. Se han trabajado los conceptos de:
      1.Refugio
      2.Espacio transitable
      3.Texturas vegetales
Para ello, los alumnos han realizado fotografías de motivos vegetales de los jardines de nuestro propio centro. Posteriormente se han impreso las imágenes en acetato transparente y se han cubierto con ellas los cristales de la puerta de acceso al centro. Concibiendo las puertas como:
       1.Un refugio vegetal, una puerta que nos protege, nos camufla y nos esconde. Las imágenes de temas vegetales filtran la luz que entra coloreada de tonos verdes transformando el espacio interior, que se convierte en un lugar más acogedor.
       2.La puerta como un espacio de tránsito que comunica el espacio interior (refugio) del exterior, por el que cada día transitan cientos de alumnos atravesandola sin conciencia de ella. Al transformarla, la puerta cobra identidad y presencia. Como la de Cristina Iglesias adopta diferentes posiciones, abierta, semiabierta o cerrada, creando diferentes recorridos y opciones espaciales.
      3. Los temas vegetales se incorporan al edificio de forma sutil y traslucida. Las texturas táctiles se plasman de forma visual a través de la luz y el color a modo de vidrieras.
La intervención se realizó el 8 de marzo, con motivo del DÍA DE LA MUJER, con la intención de resaltar la presencia de la MUJER EN EL MUNDO DEL ARTE. Cristina Iglesias es una escultora española de fama internacional, que parece vencer al techo de cristal.
Con anterioridad viajamos con los alumnos a Madrid para ver in situ las puertas que realizó la artista para la ampliación de Moneo del Museo del Prado.
Mairo Pérez de la Rosa
Profesora del Departamento de Artes Plásticas
  • Tweet

What you can read next

GALERIA DE CINE: EDUCACIÓN PLÁSTICA 4°ESO
#XISemanaCultural Recital poético musical J M. Garzón
#XIISemanaCultural>>»Sé un referente de calidad» – Irene Armero, Vanessa Bermejo y Oleg Matunin de Capgemini

Histórico

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017

Categorias

Contacto

C/ Maestro Pedro Pérez Abadía
30100 Espinardo (Murcia)
Teléfono: 968 83 46 05

Mapa

Enlaces

  • Educarm
  • Consejería Educación
  • Mirador
  • Aula Virtual
  • Otros enlaces de interés

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe por email toda la información del centro

Erasmus

Emblema Unión Europea
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies