El último departamento en participar en nuestro Plan lector de centro antes de la interrupción debido al confinamiento ha sido Biología y Geología. Las profesoras Juana María Madrid, Encarni García y Ana Hernández realizan actividades muy motivadoras y enriquecedoras para nuestros alumnos.
Asunción Martínez Escandell. Coordinadora #PlanLector
DESARROLLO DEL PLAN DE LECTURA DPTO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 19 – 20
Profesoras Juana Mª Madrid, Ana Hernández y Encarni Garcia
1º ESO (todos los grupos)
Hemos realizado el plan de lectura fuera del aula, en el patio y jardín de nuestro centro.
Los alumnos han realizado la lectura “Abrazar árboles” sentados en el suelo del jardín y de forma colaborativa. Esta lectura trata sobre una tradición china que consiste en abrazar literalmente a un árbol al comenzar la jornada de trabajo en el camino hacia el mismo. La tradición contempla una forma de consideración y comunicación con la naturaleza valorando otras formas de vida como son las plantas.
Después de realizar la lectura se ha establecido un diálogo con los alumnos sobre esta tradición y a continuación hemos abrazado un árbol de nuestro jardín.
Profesoras Encarni García y Ana Hernández
3º ESO (todos los grupos): los alumnos han leído un texto titulado “Piel de mariposa” con un doble objetivo. Por un lado nos ha servido para despertar su interés sobre la importancia de la salud de los tejidos de nuestro cuerpo (contenido que se trata en este curso) y por otro lado, hemos desarrollado la conciencia de cómo la lectura provoca sentimientos y nos hace desarrollar la habilidad de la empatía.
1º Bachillerato Biología y Geología A , Profesora Juana Mª Madrid
El plan de lectura se desarrolla continuamente a través de textos científicos formales o de divulgación en esta materia, sobre ellos trabajamos uno por tema. En este caso hemos leído en el aula Plumier el siguiente texto Pero mira como osmorregulan los peces en el río del blog de Carlos Lobato para introducir el concepto “Ósmosis”. Los alumnos lo han trabajado realizando una actividad de tipo #VisualThinking (ilustrar con dibujos la representación del fenómeno para entender el fenómeno osmótico).