ACTIVIDAD ORGANIZADA POR EL DEPARTAMENTO DE INGLÉS Como parte de las actividades de la #XIISemanaCultural, el departamento de inglés había programado la visualización del documental “Before the Flood”, pero por razones técnicas no se pudo proyectar este y en su lugar se proyectó el muy interesante “A Plastic Ocean”. En versión original con subtítulos
En esta ocasión, José Daniel Espejo no ha venido a recitar sus poemas sino a mostrar su proyecto de librería circular “Libros Traperos”. Se trata de una librería de segunda mano, situada en la calle Ronda de Garay (Murcia), cuyos ingresos se destinan íntegramente a sustentar las actividades de la Asociación Traper@s de Emaús de
Bayron Hernández y Enrique Mínguez de la empresa Ecoplanet ·3D nos deleitaron con su propuesta de utilizar filamento reciclado procedente de botellas usadas rescatadas de jornadas de limpieza en entornos naturales. Mediante impresoras 3D dan una segunda vida al plástico. El filamento se utiliza para realizar diferentes proyectos de marketing. Los alumnos de los ciclos
También dentro de la programación de nuestra #XIISemanaCultural, durante toda la mañana del jueves 13 de febrero varios voluntarios de Greenpeace han visitado las aulas de todos los grupos de 1º de ESO, mostrando a los alumnos de este nivel los problemas medioambientales que amenazan a nuestro planeta y la forma en que individual y
El miércoles 12 de febrero, como parte del programa de nuestra #XIISemanaCultural, tuvimos el placer de asistir a la conferencia sobre Agroecología impartida por D. José María Egea Fernández, catedrático de Botánica de la UMU. En ella se abordaron las diferencias entre la agricultura intensiva y la agricultura ecológica, más respetuosa con el medio ambiente.
Durante la XII Semana Cultural el Departamento de Geografía e Historia ha promovido la realización de una actividad, dirigida a todos los grupos de 1º ESO, sobre «Cómo se trabajaba el sílex en la Prehistoria» a cargo del Dr Juan Antonio Marín Espinosa. La actividad muestra los diferentes métodos y técnicas de talla empleados por
Actividad realizada con los alumnos de 1º de ESO y que ha consistido en dibujar y colorear los continentes a modo de globo terráqueo sobre 8 HUEVOS de AVESTRUZ. Hacen referencia a los 8 carteles realizados para la #XIISemanaCultural de nuestro centro, dedicada este año al Medio Ambiente y donde el huevo ha sido el
Siempre nos gusta ver antiguos alumnos, pero si además pueden ser un referente de calidad para los actuales alumnos, entonces disfrutamos todos. Irene, de recursos humanos, nos mostró la filosofía de la multinacional francesa en Murcia, conocemos de primera mano las iniciativas llevadas por una plantilla joven que quiere adoptar lo mejor del modelo de
Tomás Zamora, gerente de Metaenlace en la zona de Levante, de la primera generación de informáticos de la Universidad de Murcia, entusiasta de su trabajo, ha venido a darnos una charla el día de San Valentín. Así que hemos tenido un flechazo con las metodologías ágiles. Más de un programador experimentado se ha dado coscorrones