• INICIO
  • CENTRO
    • Historia
    • Dirección
    • Oferta Educativa
    • Documentos Institucionales
    • Departamentos
    • Profesorado
    • Secretaría
    • Tablón de Anuncios
    • Tutorías
    • Premios
    • Proyectos
      • Proyectos Realizados
      • Proyectos Actuales
      • ERASMUS+
      • SENDA
      • Carpe Diem 2.0 (revista digital)
    • Semanas Culturales
    • Asociación Alumnos
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • REDAR
  • CONVIVENCIA
    • Mediación
    • Convivencia en el Planes
  • FAMILIAS
    • AMPA
    • Recursos útiles
    • Cheque Libro – Entrega
    • Cheque Libro – Devolución de libros
    • Listado libros curso 2025-26
    • Consejo Escolar
    • Consulta Joven
  • NOTICIAS
  • EXTRAESCOLARES
    • Actividades
    • SpainSkills
    • Zona Podcast
  • ZONA PROFESORADO
  • Inicio
  • Departamentos
  • dpto_Fisica_quimica
  • #XIISemanaCultural>>Teatro científico: «EnTrE MuJeRes CieEnTíFiCas» by Física&Química
viernes, 14 febrero 2020 / Publicado en dpto_Fisica_quimica, Extraescolares, noticias

#XIISemanaCultural>>Teatro científico: «EnTrE MuJeRes CieEnTíFiCas» by Física&Química

 

En la actualidad, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. El 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, invitando a que se organizaran actividades de educación y sensibilización pública que ayudaran a lograr una mayor participación y progreso de las mujeres y las niñas en la ciencia.
Nosotros contribuimos a esta importante iniciativa, con la realización de una obra de teatro: «EnTrE MuJeRes CieEnTíFiCas», organizada por el departamento de Física y Química del IES José Planes, para dar la bienvenida a los alumnos de 6º de primaria del colegio CEIP Virgen de Guadalupe.
Alumnas y alumnos de 4ºESO y 3ºESO, actúan representado a un elenco de científicas cuyos descubrimientos e inventos han trascendido a lo largo de la historia de la ciencia pero cuyo reconocimiento nunca se produjo por su género. Destacar que han investigado sobre ellas para elaborar el guion, un trabajo colaborativo muy didáctico.
Nuestros personajes:
Marie-Anne Pierrette Paulze esposa de Antoine Lavoisier (padre de la Química) son los narradores que van presentando a grandes científicas y a los tres elementos químicos descubiertos por españoles (vanadio, wolframio y platino).

 

Vera Rubin (astrónoma), Ángela Ruiz Robles (inventora), Hedy Lamarr (Ingeniera Informática), Marie Curie (Química) y Lise Meitner (Física).
7RM entrevistó a nuestras Científicas
NO podemos estar más orgullosas de este magnífico elenco de actores que destacan por el tesón (ensayos y más ensayos), el interés (perfilando el guión siempre riguroso en el ámbito científico e histórico) y la ALEGRÍA!! una actuación #De10.
María Jesús Almagro, Margarita Tortosa y Josefina Vidal. Departamento de Física y Química.
  • Tweet
Etiquetado bajo: #XIISemanaCultural

What you can read next

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO 2019-2020
ABIERTO PLAZO DE ADMISIÓN!!! >>Bachillerato de ArTe<<
Banco común de CONOCIMIENTOS.

Histórico

  • septiembre 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017

Categorias

Contacto

C/ Maestro Pedro Pérez Abadía
30100 Espinardo (Murcia)
Teléfono: 968 83 46 05

Mapa

Enlaces

  • Educarm
  • Consejería Educación
  • Mirador
  • Aula Virtual
  • Otros enlaces de interés

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe por email toda la información del centro

Erasmus

Emblema Unión Europea
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies