• INICIO
  • CENTRO
    • Historia
    • Dirección
    • Oferta Educativa
    • Documentos Institucionales
    • Departamentos
    • Profesorado
    • Secretaría
    • Tablón de Anuncios
    • Tutorías
    • Premios
    • Proyectos
      • Proyectos Realizados
      • Proyectos Actuales
      • ERASMUS+
      • SENDA
      • Carpe Diem 2.0 (revista digital)
    • Semanas Culturales
    • Asociación Alumnos
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • REDAR
  • CONVIVENCIA
    • Mediación
    • Convivencia en el Planes
  • FAMILIAS
    • AMPA
    • Recursos útiles
    • Cheque Libro – Entrega
    • Cheque Libro – Devolución de libros
    • Listado libros curso 2025-26
    • Consejo Escolar
    • Consulta Joven
  • NOTICIAS
  • EXTRAESCOLARES
    • Actividades
    • SpainSkills
    • Zona Podcast
  • ZONA PROFESORADO
  • Inicio
  • Extraescolares
  • #XISemanaCultural VIAJES por EL MUNDO by Juan Francisco Cerezo Torres
jueves, 28 febrero 2019 / Publicado en Extraescolares, noticias

#XISemanaCultural VIAJES por EL MUNDO by Juan Francisco Cerezo Torres

Juan Francisco Cerezo Torres, ponente profesional, fotógrafo de viajes y realizador de documentales y presidente de honor de la Sociedad Geográfica de la Región de Murcia desarrolló cuatro charlas audiovisuales dirigidas a cada uno de los niveles de ESO.

«El objetivo de estas charlas audiovisuales es intentar que los jóvenes rompan fronteras y conozcan el mundo de la tolerancia a través de una nueva filosofía de viajar»

1ª ESPAÑA CON ÁFRICA: Un viaje ciclo- didáctico con mi hija.

Charla audiovisual con guion didáctico que tiene como objetivo principal presentar un viaje entre padre e hija en edad escolar (Primaria) por la geografía española a modo de aprendizaje vivencial en materias tales como, Ciencias Naturales, Sociales, Valores… Un montaje actual que hace un recorrido histórico, medioambiental y humano por la multiculturalidad de nuestro país (Castilla-León, Aragón, La Rioja, Cataluña y País Vasco), utilizando recursos visuales como gráficos explicativos y fotografías actuales realizadas por los autores del viaje.

 

2ª Z, LA CIUDAD PERDIDA.

Un reportaje de descubrimiento arqueológico con contenidos antropológicos, geográficos e históricos que resuelve el extraño Manuscrito 512 (recientemente destruido por el incendio del Museo Nacional de Brasil) y que hablaba de una ciudad de estilo grecorromano abandonada al sur de la Amazonía. Este importante documento sirvió de guía para el famoso cartógrafo y explorador P.H. Fawcett (Hollywood se inspiró en él para crear el personaje de Indiana Jones) que desapareció misteriosamente en la Tierra Indígena de Xingú sin cumplir su sueño. Ahora, con la ayuda de una bicicleta y la tecnología móvil, Juan Francisco Cerezo recorre la ruta completa resolviendo la localización de la ciudad perdida Z, como la llamó aquel aventurero inglés enviado por la Royal Geographical Society. Con la autorización del Ministerio de Justicia de Brasil y el apoyo institucional de la Sociedad Geográfica Región de Murcia, el autor de este viaje se adentra en las selvas prohibidas habitadas por los indígenas de Xingú, para después atravesar el desierto interior (Sertao) y alcanzar las primigenias montañas custodias de una “ciudad” que ha permitido soñar a la humanidad durante centurias.

3ª ENTRE LOS ANDES Y ATACAMA.

Reportaje fotográfico que muestra un recorrido en bicicleta por la grandiosa y a la vez dura geografía andina de Bolivia, para atravesar un importante enclave geográfico, el salar más grande del mundo: Uyuni, que cubierto de agua en la estación de lluvias y sumando las bajas temperaturas nocturnas, parece trasladarnos al continente Antártico. Después de pedalear entre 4.000 y 5.000 metros sobre el nivel de mar, los ciclistas descienden vertiginosos al desierto menos lluvioso del planeta (considerado por otros el más árido): Atacama.

4ª LA PUERTA DE ÁFRICA. (SENEGAL)

Tras varios viajes a este país africano, el autor muestra una visión más amplia de una tierra que fue la puerta de entrada al continente de los primeros exploradores europeos y puerto de embarque esclavista camino de América. Recientemente, y a pesar de su crecimiento económico, sus costas se han convertido en una lanzadera de pateras a un supuesto mundo mejor. Con este reportaje se pretende mostrar una parte de África, un mundo de cultura negra repleta de color, sonrisa y sueños, ofreciendo al auditorio otra imagen, muy alejada de los informativos y algunos medios de comunicación.

  • Tweet
Etiquetado bajo: #XISemanaCultural

What you can read next

IV Jornadas de Consumur – ADICTlescentes
ERASMUS +>> BRUSELAS!!
¡IMPORTANTE! Nota informativa sobre transporte escolar

Histórico

  • septiembre 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017

Categorias

Contacto

C/ Maestro Pedro Pérez Abadía
30100 Espinardo (Murcia)
Teléfono: 968 83 46 05

Mapa

Enlaces

  • Educarm
  • Consejería Educación
  • Mirador
  • Aula Virtual
  • Otros enlaces de interés

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe por email toda la información del centro

Erasmus

Emblema Unión Europea
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies