• INICIO
  • CENTRO
    • Historia
    • Dirección
    • Oferta Educativa
    • Documentos Institucionales
    • Departamentos
    • Profesorado
    • Secretaría
    • Tablón de Anuncios
    • Tutorías
    • Premios
    • Proyectos
      • Proyectos Realizados
      • Proyectos Actuales
      • ERASMUS+
      • SENDA
      • Carpe Diem 2.0 (revista digital)
    • Semanas Culturales
    • Asociación Alumnos
    • Prevención de Riesgos Laborales
    • REDAR
  • CONVIVENCIA
    • Mediación
    • Convivencia en el Planes
    • Teléfonos verdes de ayuda
  • FAMILIAS
    • AMPA
    • Recursos útiles
    • Cheque Libro – Entrega
    • Cheque Libro – Devolución de libros
    • Listado libros curso 2025-26
    • Consejo Escolar
    • Consulta Joven
  • NOTICIAS
  • EXTRAESCOLARES
    • Actividades
    • SpainSkills
    • Zona Podcast
  • ZONA PROFESORADO
  • Inicio
  • Extraescolares
  • PRESENTACIÓN #XISemanaCultural del @iesjoseplanes
lunes, 11 febrero 2019 / Publicado en Extraescolares, noticias

PRESENTACIÓN #XISemanaCultural del @iesjoseplanes

Con nuestra XI Semana Cultural, organizada bajo el lema, Leonardo da Vinci, 500 años del homo universalis, pretendemos, desde la distancia y la modestia, emular el espíritu humanista de curiosidad e interés por el conocimiento del hombre y su naturaleza, partiendo de una de las figuras más importantes en la evolución del arte y la ciencia occidentales, cuya vastísima obra y contribución al progreso es, este año 2019, objeto especial de estudios y exposiciones en universidades, museos e instituciones culturales de toda Europa.

 

Sus logros en ámbitos aparentemente tan distantes como la pintura, la ingeniería hidráulica, la anatomía o la mecánica nos muestran la arbitrariedad de la clásica y empobrecedora distinción entre ciencias y letras, y nos empuja a planificar actividades desde todas las disciplinas con el fin de interesar, estimular y abrir nuevas expectativas e interrogantes a nuestro alumnado en relación con el arte, las humanidades, las ciencias sociales, la ciencia y la tecnología.
Por ello iniciaremos esta semana con dos viajes literarios, aunando música y poesía, con José Manuel Garzón que recorrerá los grandes poetas de nuestra literatura y homenajeará a García Lorca en su espectáculo Claro de luna. Más adelante, nos imbuiremos en la gastronomía del mundo clásico, redescubierto por los humanistas, y nos acercaremos a las técnicas básicas de la arqueología en el taller de prehistoria. Ampliaremos horizontes con la visión que Juan Francisco Cerezo nos presenta de un mundo globalizado pero, afortunadamente, aún diverso, en sus viajes a Brasil, Bolivia o Chile y en sus aventuras por Asia y África.
Reflexionaremos sobre los retos de la empresa y las nuevas tecnologías en el siglo XXI, apostando por la igualdad y por el empoderamiento de la mujer en el deporte, la ciencia y la tecnología. Para ello contaremos con la presencia de Las guerreras (jugadoras de balonmano femenino); con asaltos pacíficos, esclarecedores e ilustrativos, de científicas que nos explicarán sus investigaciones, uniéndonos a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia; y con la conferencia Mujeres TIC: un reto del presente. La inclusión también estará presente en la charla: Acercando la tecnología a los usuarios con discapacidad y trabajaremos la salud y la prevención de la ludopatía a partir de la investigación llevada a cabo por profesores y alumnos de este centro que están desarrollando el proyecto de innovación educativa Adictlescentes. Romperemos estereotipos sobre los videojuegos desde la mirada experta y original de nuestros alumnos.
El ajedrez y las artes escénicas también estarán presentes en nuestra semana con Danzas del Mundo y un preludio de nuestro ya tradicional musical en inglés Addam´s Family, que representaremos completo a final de curso en el auditorio de Guadalupe.
Uno de los pilares básicos de nuestra semana cultural es la Feria de la Ciencia y la Tecnología de la que celebramos este curso la sexta edición. Coincidente con el año internacional de la tabla periódica, suma a la figura de Leonardo, la de Mendeleiev, químico ruso que hace 150 años formuló la tabla periódica de los elementos químicos, fundamental en la evolución de la química y, por ende, del progreso humano. Gran viajero y hombre con curiosidad insaciable, sus estudios científicos han tenido una importante repercusión además en geología, hidrodinámica, meteorología, física, agricultura y comercio. Inspirados en su figura, transformaremos nuestro pabellón deportivo en un gran laboratorio de aplicación científico-tecnológica con juegos, experimentos, teatro científico y propuestas diversas de biología, geología, química, física, matemáticas y tecnología. Además los alumnos participarán en la jornada de divulgación, Entre elementos químicos, del congreso internacional de la IUPAC que se celebrará el miércoles 13 en la facultad de química de la universidad de Murcia.
Agradecemos la ayuda de las entidades colaboradoras: el Ayuntamiento de Murcia a través del convenio de colaboración con los centros de enseñanza secundaria, el Centro Cultural de Espinardo y la Asociación de Madres y Padres; así como la generosidad y altruismo de las instituciones, empresas y ponentes participantes y de Jose Rosales, diseñador del cartel y del programa de esta semana, que además nos ha cedido temporalmente su robot escultura, Mondongus, para ser expuesta en el vestíbulo del centro.
Por último, el reconocimiento al profesorado por su compromiso y entusiasmo en la preparación y organización de esta semana y al alumnado por su implicación y colaboración activa. Esperamos que los valores que representan los dos sabios que inspiran esta semana, Leonardo y Mendeleiv, se expandan entre todos los miembros de nuestra comunidad escolar.
D. José Javier Espinosa Carmona, director @iesjoseplanes 

 

 

  • Tweet
Etiquetado bajo: #XISemanaCultural

What you can read next

#PlanLector Dpto. Geografía e Historia
Rutas cientifico-lingüísticas UMURling
La PRIMAVERA LITERARIA del @iesjoseplanes

Histórico

  • octubre 2025
  • septiembre 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017

Categorias

Contacto

C/ Maestro Pedro Pérez Abadía
30100 Espinardo (Murcia)
Teléfono: 968 83 46 05

Mapa

Enlaces

  • Educarm
  • Consejería Educación
  • Mirador
  • Aula Virtual
  • Otros enlaces de interés

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe por email toda la información del centro

Erasmus

Emblema Unión Europea
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies