• INICIO
  • CENTRO
    • Historia
    • Dirección
    • Oferta Educativa
    • Departamentos
    • Secretaría
    • Tablón de Anuncios
    • Tutorías
    • Premios
    • Proyectos
      • Proyectos Realizados
      • Proyectos Actuales
    • Semanas Culturales
    • Asociación Alumnos
    • Consejo Escolar
    • Redar
  • CONVIVENCIA
    • Mediación
  • FAMILIAS
    • AMPA
    • Información Mirador
    • Recursos útiles
    • Cheque-Libro
  • NOTICIAS
  • EXTRAESCOLARES
    • Actividades
    • SpainSkills
    • Podcasts
  • Inicio
  • Blog
  • Departamentos
  • dpto_Fisica_quimica
  • ¿A que hueles?. La química del perfume. By Iniciación a la investigación
domingo, 16 mayo 2021 / Publicado en dpto_Fisica_quimica, noticias, Sin categoría

¿A que hueles?. La química del perfume. By Iniciación a la investigación

Esta actividad de Iniciación a la Investigación se la queremos dedicar a todas nuestras madres, abuelas o titas que tanto cuidan de nosotros, nos animan a superarnos cada día y son un ejemplo para nosotros de lucha y fortaleza. ??

A estas personas que tanto nos quieren les hemos regalado la esencia química del perfume en el Día de la Madre.

Sin respetar el orden del método científico vamos a empezar por los resultados. Mirad qué chulos han quedado y que cara de felicidad tenemos sin mascarilla y con nuestras mamis!!












PERO… ¿QUÉ ES UN PERFUME?


La Naturaleza, formada por compuestos químicos, nos ofrece sustancias aromáticas que forman los aceites esenciales, éstos son compuestos orgánicos de composición muy variada como ésteres, alcoholes o aldehidos que existen en todos los órganos de las plantas, especialmente en las hojas y en las flores.


Cuando estas esencias naturales o sintéticas se diluyen en disolución alcohólica, elaboramos los perfumes o colonias, que usamos en nuestro aseo diario y contribuyen a mejorar nuestro aspecto e incluso nuestro ánimo.


¿PREPARADOS PARA VER CÓMO HEMOS PREPARADO NUESTRO PERFUME?


Estos son los materiales que hemos utilizado:

  • Alcohol 96º

  • Perfumador

  • Esencia (naranja, lavanda, otras)

  • Agua destilada

  • Cuentagotas

  • Probeta

  • Bureta

  • Vaso de precipitados.

  • Embudo.   







Y este es el procedimiento seguido:


  • Calcula la cantidad de alcohol de 96º necesaria para preparar 50 mL de una disolución al 70%.
  • Mide la cantidad de alcohol que has calculado con la probeta o la bureta. 
  • Completa con agua hasta los 50 ml.
  • Echa la disolución en un vaso de precipitado.
  • Añade 5 gotas de esencia con el cuentagotas al vaso de precipitado.
  • Agita la mezcla y comprueba que tiene el aroma de la esencia que has elegido.
  • Vierte la disolución con ayuda de un embudo a tu perfumador.
  • Inventa un nombre para tu perfume (piensa en tu madre, abuela, tía…) 
  • Escribe el nombre de tu perfume con un rotulador permanente o con ayuda de una etiqueta, decora el perfumador, haz un regalo personalizado.


Y COMO HACEMOS EN TODOS NUESTROS PROYECTOS NO NOS OLVIDAMOS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.


En este proyecto hemos trabajado:


OBJETIVO 4:  Educación de calidad. 

OBJETIVO 12: Producción y consumo responsable.

OBJETIVO 9: Industria, innovación e infraestructura.

OBJETIVO 3: Salud y bienestar.



















  • Tweet

What you can read next

Reestructuración del Transporte Escolar
2ºESO en el MUSEO de la CIENCIA y el AGUA de MURCIA
#PlanLector Dpto. de Francés

Histórico

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • noviembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017

Categorias

Contacto

C/ Maestro Pedro Pérez Abadía
30100 Espinardo (Murcia)
Teléfono: 968 83 46 05

Mapa

Enlaces

  • Educarm
  • Consejería Educación
  • Mirador
  • Aula Virtual

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe por email toda la información del centro

Erasmus

Emblema Unión Europea
SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies